El Consultorio de González Cabrera
Este blog pretende recoger aquellas ideas que cada noche o cada tarde surgen en mi cabeza ante lo que cada día llega a mis oídos, ojos, nariz, labios o manos. La sanidad, el medio rural, el pueblo, La Mancha, el socialismo o el día a día. Un retrato personal de los ahoras que hay entre el antes y el después.
lunes, 31 de marzo de 2025
Kit de supervivencia: invasión suiza y resistencia albaceteña
El kit de supervivencia
sábado, 29 de marzo de 2025
GENOCIDIO
martes, 25 de marzo de 2025
La Presidenta
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a defender la gestión de su gobierno durante la pandemia de COVID-19, cinco años después de la aplicación del protocolo que impidió la derivación de ancianos de residencias a hospitales en la primavera de 2020. Ayuso afirma que su gobierno "luchó por la vida" y "por la libertad", aplicando "medidas selectivas contra el virus, no contra la gente"
A pesar de que su administración reportó anteriormente más de 7.000 fallecimientos de ancianos sin atención sanitaria en residencias, ahora cuestiona estas cifras, argumentando que algunas personas "fallecían con Covid, pero no a consecuencia del Covid". La presidenta ha invitado a las familias de las víctimas a contactar con su equipo para recibir explicaciones. De paso, defendió a su pareja, investigado por corrupción, alegando que el caso es resultado de su relación con ella, criticó al gobierno central, especialmente su política migratoria, apoyó el acuerdo presupuestario de Mazón con Vox en la Comunitat Valenciana, y anunció que su partido llevará sus quejas sobre la "operación de Estado" en su contra a los tribunales y a la Unión Europea.
Al parecer considera que no es criticable su gestión durante la pandemia, que solo es criticable la gestión de los demás cómo ella lleva haciendo años. Al igual que ahora la jueza de Valencia responsabiliza a Mazón cómo primer responsable de lo acontecido con la DANA en la Comunitat Valenciana, Ayuso es la máxima responsable de muertes en residencias de ancianos, lo quiera o no. Esta señora tiene una honestidad cuestionable, puesto que frecuentemente miente y muestra su desvergüenza. Son 7291: los fallecidos en residencias de esa Comunidad.
Y luego está lo de la situación legal de su pareja, investigado por corrupción. Sus declaraciones tratando de explicar lo sucedido provocan incredulidad sobre su gestión de la pandemia. Su actitud recuerda a la de regímenes totalitarios porque actúa como lo hicieron figuras históricas controvertidas. En estas últimas apariciones da la sensación de que los acontecimientos la tienen "desquiciada" y que vive en una "realidad paralela".
Causa perplejidad ver a quienes la apoyan defendiendo lo indefendible. Esto debe ser lo que ella misma denomina "liberalismo a la española". Pero resulta impresentable que un cargo público muestre este comportamiento
domingo, 23 de marzo de 2025
TELLADO ¿PERSONAJE O UN TRAEYLLEVA?
UNA JUSTICIA DE CHICHA Y NABO
La investigación dirigida por el magistrado Ángel Hurtado contra el fiscal general del Estado por la supuesta filtración de información sobre la confesión de la pareja de Isabel Díaz Ayuso empieza a ponerse en duda. Según el juez, el fiscal general habría filtrado a los medios la información sobre la confesión de Amador, porque la Fiscalía habría enviado el correo con la confesión a la Moncloa, y de ahí al PSOE de Madrid y a un medio digital. Pero ahora resulta que se han descubierto dos documentos distintos con la misma confesión, un correo electrónico enviado por Amador a Fiscalía y el otro una carta con el mismo contenido, pero diferente formato.
Esta revelación complica la versión del juez Hurtado porque multiplica los posibles filtradores del documento y cuestiona que la Fiscalía entregara directamente el correo al Ejecutivo. Los hechos son que Pilar Sánchez Acera, ex asesora de la Moncloa, confirmó que envió la confesión de Amador a Juan Lobato, pero en formato carta, no correo electrónico; que el fiscal Julián Salto declaró que varias personas tenían acceso al correo de Amador en la Fiscalía. Esto apoya la versión del fiscal general y la fiscal jefa de Madrid sobre múltiples posibles filtradores, a la vez que cuestiona la teoría de Hurtado sobre la filtración exclusiva por parte de la Fiscalía y que sugiere que Moncloa y Fiscalía manejaban la misma información en formatos distintos, lo que podría indicar fuentes diferentes. Estos hallazgos ponen en duda el relato del juez Hurtado y complican su investigación.
Personalmente considero indignantes y vergonzosa la actuación del juez Hurtado y cómo ha manejado este caso, para empezar porque invita a cualquiera que lea los documentos a cuestionar su imparcialidad y profesionalidad como juez. Pero es más pregúntense si esto es así ¿estamos ante un caso de prevaricación y de un juez con una agenda política? Es evidente que el juez está ignorando deliberadamente evidencias que no apoyan su tesis, y por lo tanto hace que se ponga en cuestión la calidad y objetividad de la justicia en España.
Si se ven en conjunto todos los acontecimientos de estos últimos años relacionados con nuestro sistema judicial poco se puede dudar de que existe una supuesta herencia franquista. Es cuestionable cómo ciertos jueces llegan a altos cargos como el Tribunal Supremo. Y luego esta el asunto del tiempo y dinero público invertido en este caso y en otros similares. Todo apunta a una posible manipulación política del caso.
Si esto es así, lo mínimo que debería hacer el CGPJ es investigar y adoptar medidas para impedir que esto se repita. Si esto no hace evidente que tenemos necesidad de una reforma del sistema judicial, pocos casos lo ponen más a la luz.
sábado, 22 de marzo de 2025
UNA TABERNA, NO UN PARLAMENTO
Menuda semanita de comportamiento más propio de una taberna que de un parlamento nos han dado la derecha y la ultraderecha española. Parecen niños enfadados porque no pueden salirse con la suya. Aún no han asumido la frustración que les provocó la derrota electoral y hoy continúan en un estado de ansiedad excesiva por alcanzar el poder a toda costa. Esa ansiedad les lleva a una irresponsabilidad manifiesta, a algunos hasta a demostrarnos una falta de educación impropia de un representante público.
Cómo sanitario me duele que en ese todo vale para derribar a este gobierno, hayan impedido la aprobación de la creación de la Agencia Española de Salud Pública, desde hace tiempo demandada por los profesionales sanitarios y los científicos. No es comprensible que la pelea política nos prive de un organismo para luchar para frente a epidemias. Por si no se han enterado aún, al hacerlo están poniendo en riesgo la salud y la vida de los españoles.
La habían apoyado en la Comisión de Sanidad, pero llegado el momento los de Feijoo sumaron sus votos a la ultraderecha española y Junts y lograron lo único que les importa, provocar una derrota al Gobierno. Pero al hacerlo no han tenido en cuenta que más que al Gobierno de España han arriesgado nuestra salud: Crear esa Agencia de Salud Pública fue una de los acuerdos parlamentarios tras la pandemia de la COVID-19, y su promotora fue la exministra de Sanidad Ana Pastor del PP, y el objetivo era prevenir enfermedades y coordinar estrategias y recursos ante una próxima epidemia. Lo que han hecho es un ejercicio de irresponsabilidad inmenso solo por tacticismo y revanchismo político. Debieron acordarse de que, si fueron capaces de bloquear la subida de pensiones, esto también podían hacerlo. Esto es ir contar el interés general por puro interés partidista.
Han convertido los plenos de control al gobierno en un relato de descalificaciones e insultos al gobierno, y lo que beneficie a los ciudadanos en su conjunto no está entre sus preocupaciones. El PP no acepta una mayoría legitima cuando no le beneficia. Basta mirar cómo actúa en el Senado, que no es una cámara de representación, sino que hoy se ha convertido en un instrumento del PP para obstaculizar la labor legislativa del gobierno, aunque actúen contra la doctrina del Tribunal Constitucional, y ahora han propuesto una reforma de su Reglamento, para impedir que el Gobierno cumpla con su obligación, cómo si el gobierno residiera en el Senado y no en el Consejo de ministros. Todo les parece adecuado para entorpecer el trabajo parlamentario en favor de los derechos de ciudadanía. Si esto es lo que entienden por un comportamiento democrático, no me quiero imaginar lo que será de nuestra democracia si alcanza el gobierno una coalición de derecha y ultraderecha.
Esto no es hacer política, es hacer anti-política. La mejor anti política es el populismo, y en eso son maestros.
Kit de supervivencia: invasión suiza y resistencia albaceteña
¡Ah!, el noble arte de salir a comprar y encontrarte con que tu casa ahora tiene nuevos inquilinos. Pero no te preocupes, ese drama ya que...
-
Un concejal socialista le toca la cara al alcalde de Madrid. Actitud impresentable con reacción inmediata de su partido. Ha dejado el acta y...
-
Ha habido actos políticos más inútiles que este, pero ninguno tan absurdo como el de hoy. Salvo que sea porque hayan ido a despedir a Feijoo...
-
La muñeca diabólica nos habla del dinero que se roba al contribuyente haciéndole pagar impuestos, pero no se da cuenta de que ella vive con ...